- Publicado en Noticias
Bodegas Delgado recibirá la Medalla de Oro de la Villa por su 150 aniversario
Bodegas Delgado de Puente Genil cumple 150 años. El Teatro Circo ha acogido esta noche el acto institucional que ha servido como punto de partida para todos los eventos con los que la firma de vinos pontana celebrará esta efeméride (1874-2024).
Durante el acto el alcalde, Sergio Velasco, ha dicho que “tenemos una deuda histórica con esta empresa” y a continuación ha anunciado que “con el beneplácito y la aprobación de todos los grupos políticos quiero anunciar que vamos a proponer al Pleno de la Corporación Municipal la concesión de la Medalla de Oro de la Villa a la empresa Bodegas Delgado como muestra de agradecimiento de vuestra pasión por Puente Genil.”
El acto ha congregado a un bueno número de representantes del tejido empresarial y asociativo de la localidad y también a numerosas autoridades políticas como el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, que manifestó que “vengo hoy a Puente Genil porque no todos los días se reconoce a una empresa familiar con 150 años de historia y estos son los ejemplos que tenemos que transmitir y poner en el mundo los cordobeses.”
Por su parte el presidente del consejo de administración de Bodegas Delgado, José Manuel Zurera Delgado, en declaraciones a Onda Cero manifestó que “para nosotros esto supone un honor enorme y queremos dar el agradecimiento a todo el pueblo de Puente Genil que nos ha acompañado en estos 150 años dándonos la mejor compañía que podíamos tener y para ellos va dedicado este programa de actividades que desarrollaremos a lo largo del año 2024.”
Con respecto al extenso programa de eventos que se desarrollarán con motivo del 150 aniversario destacan diversas acciones benéficas, conferencias, espectáculos, conciertos, talleres, exposiciones, concursos y también la entrega de unos premios.
El origen de Bodegas Delgado se remonta a 1874 cuando Antonio Delgado Gálvez junto con su esposa, María Estrada Pérez, fundaron la bodega a partir de la adquisición de una partida de botas de roble americano en el actual pueblo de Moriles, entonces llamado Zapateros. En la actualidad la empresa pontana factura alrededor de un millón de euros anualmente y cuenta con dos instalaciones en las que desarrolla su actividad de elaboración y crianza de vinos: el Lagar de San Antonio, situado en la carretera de Aguilar de la Frontera, y la bodega propiamente dicha ubicada en pleno casco histórico Puente Genil.
Desde los orígenes de las bodegas sus vinos han sido reconocidos y premiados en numerosas ocasiones y hoy día se han convertido en uno de los patrimonios gastronómicos más importantes del municipio de Puente Genil. A esa galería de premios habrá que sumarle a partir de pronto la Medalla de Oro de la Villa, la máxima distinción que otorga el Ayuntamiento de Puente Genil como muestra de reconocimiento a su dilatada y exitosa trayectoria empresarial.