- Escrito por J.C. Campaña
Los bomberos Salvador García y Antonio García viajan hasta Guatemala para participar en un proyecto de cooperación internacional
Cinco bomberos españoles pertenecientes a la ONG Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF), entre los que se encuentran los pontanenses Antonio García y Salvador García, se encuentran desde hace unos días en Guatemala donde están participando en un proyecto de cooperación internacional mediante el cual un total de 23 bomberos del país centroamericano están recibiendo formación sobre técnicas de extinción de incendios urbano-forestales.
El proyecto, que se está desarrollando en la Academia Nacional de Bomberos Municipales Departamentales de Guatemala, está cofinanciado a través del convenio que BUSF mantiene con la Diputación de Córdoba. En la expedición además de los dos pontanenses también están participando otros dos bomberos del parque de Montilla y otro más de Alcalá la Real (Jaén).
El Coordinador del Proyecto, Antonio García, ha manifestado en Onda Cero que “este convenio con la Diputación es muy importante para nosotros puesto que además de ofrecer formación a bomberos de otros países también nos permite intervenir de forma directa y urgente cuando se produce un gran desastre natural en algún lugar del mundo”.
Audio:
Antes de su partida hacia Guatemala el presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, alabó “la importante labor que este colectivo está realizando en las numerosas catástrofes que, por desgracia, estamos viviendo últimamente”. Por su parte, el delegado de Cooperación al Desarrollo de la Diputación, Ramón Hernández, señaló que “el acuerdo de colaboración con BUSF dio comienzo en 2016 para poder dar respuesta inmediata en este tipo de situaciones, creándose un fondo de emergencia preparado y disponible ante una llamada internacional de asistencia”.
Desde entonces, el equipo que conforma este colectivo ha participado en distintas emergencias internacionales, como el terremoto de Ecuador y el huracán Matthew. Asimismo, BUSF intervino en el huracán María y el Nate, ambos en Guatemala, en el año 2017; en el desastre ocasionado en 2018 por el volcán de Fuego de Guatemala y los últimos desastres del terremoto de Indonesia. Posteriormente, en 2019 y 2022, participaron en las actuaciones de emergencia debido a la pandemia en Guatemala y Perú.