play
88.7 FM | ¡SOMOS TU RADIO!

Sergio Velasco, candidato del PP: 'La única alternativa al actual gobierno municipal es el Partido Popular'

Sergio Velasco, del PP. Sergio Velasco, del PP.

Continuando con la ronda de entrevistas a las candidaturas que concurren a las elecciones municipales en Puente Genil, este martes entrevistamos al candidato del Partido Popular, Sergio Velasco, hombre de 44 años, casado y con dos hijos de seis y tres años. Estudió la carrera de Ingeniero Técnico de Minas, un máster en Ingeniería Medioambiental, y después hizo el Grado en Ingeniería de Recursos Energéticos y Mineros. Lleva más de veinte años trabajando tanto en empresas privadas como en públicas y actualmente es jefe del servicio de Logística de Epremasa. Le apasiona estar con sus hijos y sus aficiones son el deporte y la lectura, aunque ahora han pasado muchas aficiones a un segundo plano porque la política y sus hijos ocupan su tiempo. 

PREGUNTA: ¿Cómo está? Imagino que algo ocupado estos días... 

SERGIO VELASCO: Con muchas ganas y a la vez con mucho lío. Estamos compatibilizando mi actividad profesional con la política y no es fácil.

P.: Son sus primeras elecciones como cabeza de lista. Aunque son las terceras para usted, ¿cómo cambia una campaña de estar en la retaguardia a estando en primera fila de la batalla?

S.V.: Las diferencias son notables. Estar en primera fila política tiene un precio y yo lo hago porque quiero y me emociona. La política para mí es una pasión y el reto me está encantando, aunque ahora me doy cuenta de algunas cosas que antes, como tú has dicho, veía desde la barrera y ahora estoy viendo en la arena, en primera persona y hay cosas que son difíciles de afrontar, que hay que resolver muchos problemas, pero es una experiencia preciosa porque cuando uno se expone a ser alcalde de un pueblo tiene que estar preparado para ello.

P.:¿En qué ha cambiado el Sergio Velasco que se presentó como concejal en las elecciones de 2011 al que llega ahora ocho años después como candidato?

S.V.: La experiencia política de estos ocho años que he estado y estoy en el Pleno del Ayuntamiento ha sido muy grata porque se aprenden muchas cosas estando en política. Uno ve cosas desde fuera y entiende que se deben de arreglar con mucha energía y rapidez, y después te das cuenta que en política el diálogo o madurar las decisiones son cuestiones muy importantes. Aunque fuese difícil desde el punto de vista económico la legislatura de 2011-2015, me pareció una etapa mucho más constructiva desde la toma de decisiones, que pasaba por acuerdos entre partidos. Esta legislatura, en cambio, realmente me ha parecido en ese sentido más compleja y difícil porque te enfrentabas a un rodillo. Se pierde esa capacidad de diálogo que yo creo que enriquece la política en líneas generales.

P.: Ciñéndonos al último año, en el que usted fue nombrado presidente del PP en Puente Genil, ¿cómo valora estos últimos meses? ¿Cree que ha sido tiempo suficiente para fajarse como candidato a la alcaldía?

S.V.: Creo que a lo largo de toda esta legislatura, desde 2015 hasta ahora, aunque no estuviera ejerciendo como portavoz ni siquiera como viceportavoz, he tenido un papel muy activo dentro del equipo del Partido Popular en el Ayuntamiento. En asuntos de comunicación y redes sociales he llevado la voz cantante y eso te hace estar trabajando constantemente, manejando mucha información, elaborando temas, y creo que es una buena escuela para la política. Hemos liderado propuestas muy interesantes para Puente Genil, para el interés público de los ciudadanos. Este último año, como presidente del partido, le he querido dar mi propio toque de personalidad. Rodearme de un equipo de personas renovado y creo que salimos a este partido perfectamente preparados para afrontar el reto de llegar a la alcaldía.

P.:¿Cómo han encajado que Ciudadanos les haya superado en número de votos aquí en Puente Genil en las últimas elecciones generales a falta de menos de un mes para las municipales?

S.V.: Son dos cuestiones diferentes. El voto de las elecciones generales no tiene relación con el voto de las elecciones municipales. En ese sentido vamos a hacer todo lo posible y lo veremos en cuestión de días. Creo que ha habido una parte de la estrategia de las generales en la que Pablo Casado ha querido liderar el espectro de centro-derecha de la política española y lo ha hecho con un programa potentísimo. Se ha dedicado a hacer una campaña centrada en combatir la política de Pedro Sánchez y del PSOE que en mirar a un lado y a otro (Ciudadanos y VOX) mientras estos dos partidos se han dedicado a dejar salir de rositas a Pedro Sánchez e ir directamente a por los votantes del PP. Habrá que reconducir determinadas estrategias pero sigo pensando que el PP es un partido grandísimo, con unos programas muy potentes y con un cuadro de personas estupendo. En las municipales entiendo que se deben premiar otras cuestiones. Nosotros venimos trabajando con una intensidad tremenda no desde esta campaña, sino desde hace seis meses, con propuestas encima de la mesa teniendo en cuenta que ningún partido ha enseñado todavía aún sus cartas. Estamos a unos días de las elecciones y casi ninguno ha enseñado las propuestas que tiene para el electorado pontanés.

P.: ¿Cómo es eso del “puerta a puerta”?

S.V.: La experiencia es magnífica, pero he de confesar que en mi vida pública, aunque tenga que hablar, soy una persona bastante pudorosa, vergonzosa, me cuesta trabajo romper la intimidad de llamar a una casa, pero esto es una estrategia política que me la recomendó Antonio González Terol, que estuvo aquí en Puente Genil hace seis meses y era una de las mejores formas de conectar con el electorado. Mantienes conversaciones con vecinos de cualquier barrio, hemos recorrido Santo Domingo, Miragenil, la Avenida de la Estación, ahora por la zona centro. Lo hemos hecho y lo vamos a seguir haciendo porque ese es el eje de nuestra campaña, llamar a cada puerta, al corazón de los pontanenses.

P.: Todas las quinielas apuntan a que el PSOE parte como favorito en estas municipales. Lo que no está tan claro es si van a conservar la mayoría absoluta. ¿El PP descartaría la posibilidad de pactar con los partidos de la derecha si éstos entran a formar parte de la corporación municipal para lograr la alcaldía como ocurrió hace unos meses en las andaluzas?

S.V.: La única alternativa al Gobierno de Esteban Morales es el de Sergio Velasco y el Partido Popular. Nosotros no tenemos líneas rojas con nadie, nos sentaríamos a hablar con todos. Y pongo un ejemplo. Yo tengo una magnífica relación personal con Izquierda Unida y no tendría ningún inconveniente en sentarme a hablar con Jesús David Sánchez de lo que tuviese que hablar. Además, con la prepotencia que ha habido hasta ahora con el PSOE sí que tendría muy difícil hablar con Esteban Morales. Pero aun así sería capaz de sentarme a hablar. No salimos a pensar en pactos, salimos a ganar las elecciones. Sé perfectamente que es difícil, no soy un idealista y sé cuál es la realidad y la potencia del Partido Socialista, pero también se lo que ha ocurrido. Somos el único pueblo de más de 20.000 habitantes de toda la provincia de Córdoba que no ha recibido ni un solo euro para su estrategia EDUSI habiendo perdido cinco millones de euros. Cuando una de las propuestas estrella del señor Morales fue fichar para la gerencia de Sodepo supuestamente a un experto en conseguir subvenciones. Sabemos cómo estamos en seguridad ciudadana en Puente Genil y eso es una realidad, la falta de diálogo que ha caracterizado estos cuatro años en el Pleno, sabemos cuál ha sido la gestión de obras – más de 7.000.000 euros no ejecutados del presupuesto de 2018 -. En política y en la vida hay que creer en el trabajo que se hace, se siembra para poder cosechar. Y nosotros estamos convencidos de que estamos haciendo un buen trabajo, hemos llevado magníficas propuestas al pleno, y esperamos que esto nos sirva para ganar unas elecciones en Puente Genil.

P.: El pasado día 9 de mayo su partido presentó en un acto oficial la candidatura con la que concurren a estas municipales y destaco en esa lista la gran renovación que ha sufrido el PP en Puente Genil. Da la sensación de que han cerrado una etapa en el partido a nivel local para iniciar otra. ¿No le da vértigo?

S.V.: Es una apuesta. Cuando uno está convencido de un proyecto se lanza a esta aventura. Hemos dado una serie de pasos porque estamos convencidos de que los planteamientos, los pasos que estamos siguiendo son los adecuados. Hemos cambiado el emplazamiento de nuestra sede porque ya tocaba mudarnos a un lugar más visible. Creíamos que formaba parte de esta nueva etapa. Llevábamos en la anterior sede más de 12 años y ahora hemos creado un equipo en el que mantenemos una parte muy importante del equipo anterior y en el que hemos incorporado a personas muy jóvenes y muy capacitadas para combatir el mayor enemigo que tenemos, que no son los otros partidos, sino el 21,24% de desempleo, los 3.000 parados que hay en Puente Genil. Entendíamos que meter personas que generen actividad económica en Puente Genil es muy importante tanto como aquellas que conozcan la idiosincrasia de nuestro pueblo o la industria agroalimentaria.

P.: ¿Qué aptitudes tiene usted para estar al frente del Ayuntamiento de Puente Genil?

S.V.: La empresa en la que trabajo en la actualidad, Epremasa, tiene 26 millones de presupuesto. Por tanto está en las cifras que maneja el Ayuntamiento de Puente Genil. El área que yo dirijo en Epremasa tiene 13 millones, y hablamos de la recogida de residuos de toda la provincia. Estoy muy acostumbrado a trabajar con equipos de personas, a liderar equipos para poder llevar el control de los servicios, creo profundamente y firmemente en la modernización de todos los servicios públicos porque la transformación digital hoy día se siguen gestionando servicios en Puente Genil como se hacía hace 30 años. Un ejemplo es el autobús urbano o que no exista un programa integral de soterramiento de contenedores, que ya está muy extendido por la provincia de Córdoba. Modernizar servicios es tener mayor eficiencia, mirar de forma abierta por el medio ambiente. Lo hemos demostrado con propuestas concretas que ha rechazado el Pleno, y en movilidad también tenemos mucho que mejorar. Esto necesita diálogo, capacidad de rodearse de personas que sepan mucho más que yo y que sean especialistas en esas materias y no pensar, como da la impresión que le ocurre a algunos políticos aquí, que es que ellos son los que dominan y saben de todas las materias habidas y por haber. Sergio Velasco va a traer modernidad técnica a este Ayuntamiento, que es lo que hace falta para gestionar un presupuesto de 26 millones de euros. Aportaré gestión y humanidad para tratar los problemas, capacidad de diálogo y entendimiento para sacar adelante proyectos de interés común.

Modificado por última vez el Martes, 14 Mayo 2019 17:25

Por si te lo perdiste...

Descárgate nuestra app:

app androidVersión Android app iosVersión IOS

 

GenilMedia S.L.