play
88.7 FM | ¡SOMOS TU RADIO!

Una gran plaga de mosquitos invade la aldea de Cordobilla

Aldea de Cordobilla (Foto David Franco). Aldea de Cordobilla (Foto David Franco).

Desde hace unas semanas la aldea de Cordobilla está sufriendo la invasión de una inusual plaga de mosquitos que está generando graves molestias entre la población. Aunque otros años se habían repetido sitiuaciones similares al tratarse de un entorno rural los vecinos aseguran que “no recordamos nada igual”. La picadura de estos insectos provoca importantes erupciones cutáneas y algunos de los residentes han decidido abandonar temporalmente la pedanía hasta que la situación vuelva a normalizarse.

Hoy en “Más de Uno Puente Genil” la concejala delegada del área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Puente Genil, Verónica Morillo, ha reconocido que “en los dos o tres últimos años esta plaga ha ido a más” y ha apuntado hacia el cercano embalse de Cordobilla y las zonas húmedas del río como posibles focos.

Vecinos consultados por Onda Cero manifestaron que “a partir de las siete de la tarde es imposible salir a la calle porque los mosquitos nos comen”, añadiendo que “quizás la ausencia de grandes heladas el pasado invierno haya ayudado a la proliferación de esta plaga”.

Por su parte la concejala ha manifestado en Onda Cero que las medidas a realizar en el embalse de Cordobilla “escapan a nuestras competencias, aunque nos hemos puesto en contacto con la Junta de Andalucía y con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir que son las administraciones implicadas en este problema y que tienen que ayudarnos a buscar la mejor solución posible”.

Morillo también ha explicado cómo una empresa especializada en tratamiento de plagas ha aplicado un tratamiento larvicida de mosquitos en la red de alcantarillado de Cordobilla, ya que las aguas urbanas estancadas tales como alcantarillas, fosas sépticas o sumideros favorecen la proliferación de estos insectos.

El Ayuntamiento ha transmitido una serie de recomendaciones básicas dirigidas a los vecinos encaminadas a reducir la proliferación de estos insectos entre las que se encuentran evitar en la medida de lo posible recipientes que puedan acumular agua, como macetas o cubos, y aconsejando utilizar en piscinas, estanques o fuentes un método de cloración apropiado o evitar los riegos por encharcamiento.

AUDIO: Juan Carlos Campaña entrevista a Verónica Morillo

Modificado por última vez el Martes, 18 Mayo 2021 18:45

Por si te lo perdiste...

Descárgate nuestra app:

app androidVersión Android app iosVersión IOS

 

GenilMedia S.L.