- Escrito por J.C. Campaña
Disgenil anuncia movilizaciones ante la situación económica “insostenible” por la que atraviesan
El personal de la asociación Disgenil ha vuelto a retomar sus movilizaciones ante lo que consideran “la situación delicada que está atravesando el movimiento de la discapacidad en Andalucía”. A través de una carta dirigida a las familias de los usuarios del Centro de Día Ocupacional Juan XXII su directora, Lidia Ruiz, califica la situación actual de Disgenil como “insostenible”.
Esta mañana los trabajadores del Centro de Día ubicado en los Huertos Familiares se han manifestado para seguir denunciando que lo que la Junta de Andalucía está pagando por cada plaza está “muy por debajo del coste real” de los servicios que prestan, lo que está ocasionando “un deterioro de la calidad de los servicios”.
Tanto Disgenil, como la federación regional a la que pertenecen, recuerdan la congelación de precios de las plazas que se produjo en el año 2012 que no se actualizaron hasta 2019 con una subida que siguió siendo “muy inferior al coste real de los servicios”.
Ahora, en 2021, después de meses de negociación con la Junta de Andalucía se concretó una nueva subida estipulada en un 2,6% por plaza, incremento que lamentan “sigue sin ajustarse a los costes reales de los servicios que prestamos, lo que está afectando de manera muy importante a la sostenibilidad económica de las organizaciones que prestamos apoyo a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en Andalucía”.
Los trabajadores de Disgenil confirman a Onda Cero que se unirán a la manifestación que se producirá el próximo 24 de noviembre en Córdoba y también a la que se ha convocado para el 3 de diciembre a las puertas del parlamento andaluz en Sevilla.