- Escrito por J.C. Campaña
Adiós para siempre al popular “Quiosco del Melli”

En la mañana de hoy lunes 16 de octubre de 2023 varios operarios del Ayuntamiento de Puente Genil han iniciado los trabajos para el desmontaje del vetusto y corroído quiosco que permanecía cerrado desde hace años en una de las esquinas de la Plaza de España desde el fallecimiento del recordado Francisco García García, cariñosamente recordado como “El Melli”.
Francisco García nació en Cabra, y tras unos años residiendo en Lucena finalmente terminó recalando en Puente Genil en la década de los años cincuenta del siglo pasado. Simultaneó varios trabajos y hasta se fabricó un carrillo que le servía de tienda ambulante donde vendía sus “arropías y chucherías” para honradamente sacarse un sueldo.
Con aquel carrillo solía frecuentar a diario el jardinito que se ubicaba donde después fue levantada la Parroquia de San José. Cuando comenzaron las obras del templo el también recordado Padre Celestino le prometió a Francisco un “chiringuito” para darle vida al barrio, y de esta forma mientras se excavaban los cimientos de la iglesia también se levantó el quiosco, que inicialmente fue construido de mampostería y que fue bautizado como “La Casita de Cristal”. Unos años más tarde con una de las reformas de la plaza se decidió sustituirlo por un quiosco metálico, el mismo que ha perdurado hasta nuestros días.
Según la información difundida por el Ayuntamiento el quiosco “estaba en situación de abandono desde hace más de una década, ya que había cesado su actividad comercial” y por ello “el equipo de Gobierno ha promovido la retirada de la citada instalación ya que su evidente deterioro suponía una mala imagen de una plaza muy importante en el centro de la Matallana”.
Tras la retirada de la estructura metálica se procederá en los próximos días a la restitución de la solería, con lo que la actuación concluirá en esta semana. El Ayuntamiento ha querido agradecer “la colaboración de la familia para poder llevar a buen término la retirada efectiva del quiosco”. Con su desmontaje, este rincón de Puente Genil pierde para siempre una de sus nostálgicas estampas grabadas en el recuerdo de los miles de pontanenses que durante décadas fueron asiduos clientes de este emblemático negocio.