- Escrito por Redacción
Un encuentro empresarial aborda en Puente Genil las claves de la transformación digital en los negocios
La Asociación de Empresarios de Puente Genil (ASOJEM) ha organizado este jueves en el Hotel El Carmen junto a la consultoría GM Consulting el primer encuentro empresarial del año en el que su objetivo era la exposición de conocimientos a todo aquel emprendedor o trabajador de cuestiones interesantes y elementales para la mejora de sus negocios. En este sentido, la temática abordada en esta jornada ha sido la transformación digital en la empresa; que ha despertado el interés de unas cincuenta personas que llenaron el salón en el que se ha desarrollado un coloquio en el que han participado representantes políticos y empresariales.
El delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía en Córdoba, Manuel Carmona, ha visitado Puente Genil para subrayar en este encuentro que la transformación digital “es un reto que tenemos que asumir y que cada vez está calando más en el tejido empresarial de Andalucía”. Para ello, advirtió que se debe “crear confianza y certezas a partir de instrumentos de seguridad informática para las empresas porque hablamos de cosas que imponen respeto para el usuario”. De modo que en este sentido, animó al esfuerzo de los emprendedores para crear un tejido productivo empresarial que se dedique a prestar esos servicios determinados desde nuestra zona para no tener que acudir a mercados extraños a buscarlos.
Carmona reconoció, en cualquier caso, que la Junta es consciente de que la inmensa mayoría del tejido empresarial andaluz es de mediano y pequeño tamaño; por lo que estas empresas no pueden hacer frente por el coste económico y formativo que supone a los nuevos retos digitales en solitario. Por ello, “el PAED pretende ofrecer ayuda y asesoramiento para que las trabas sean menores”, comentaba el delegado de Empleo.
En el acto también estuvo presente el presidente de ASOJEM, Alfonso Ariza, quien indicó sobre el cambio de modelo de negocio tendente hacia las nuevas tecnologías que “a mucha gente le suena a chino, pero realmente es un asunto importante si queremos estar en primera línea de fuego en los negocios y no perder el carro de las nuevas tecnologías”. En esa línea se mantuvo Juan Martín, delegado de Nuevas Tecnologías de la Diputación de Córdoba y presidente de Eprinsa. Dicho representante señaló que el encuentro abordaría la presentación del ecosistema y la hoja de ruta que las administraciones locales y empresarios de Andalucía van a intentar llevar a cabo “porque la transformación digital nos obliga a cambiar el chip de una forma total y absoluta superando obstáculos que se presentan como la terminología inglesa”.
En representación del Ayuntamiento de Puente Genil, la concejala de Desarrollo Económico de la institución local, Verónica Morillo, aseguró que “es importante que desde la administración pública y en concreto desde el Consistorio apoyemos estos encuentros empresariales que además de formar a los empresarios, hace de red entre las empresas locales y de contacto con las de otros lugares. La temática es de gran importancia y entendemos que a nivel local es una buena oportunidad para ejercer la operativa empresarial que se desarrolla. Se extienden las ventas, se llega a clientes de una manera distinta, se extiende la modernización de las empresas”.