- Escrito por Redacción
El futuro servicio de autobús urbano contará con una nueva línea entre Santo Domingo y la zona comercial de El Silo
El servicio de transporte público de viajeros en autobús urbano como se conoce actualmente en Puente Genil vive sus últimos días, ya que el nuevo proyecto será presentado y llevado al pleno del Ayuntamiento en octubre de manera definitiva para su aprobación. La creación de una segunda línea y una mayor dotación presupuestaria para, en caso de funcionar, adoptar medidas de cara a replantear la ordenación del tráfico son algunas de las novedades más destacadas del proyecto.
Esteban Morales, alcalde del municipio, ha confirmado la continuidad de la línea actual (la que va desde la aldea de El Palomar hasta el Centro Hospitalario de Alta Resolución) y la implantación de una nueva línea que irá desde el barrio de Santo Domingo hasta la zona comercial de El Silo. La conexión entre ambas ofrecerá las comodidades corrientes del servicio a la ciudadanía; de modo que la confluencia de autobuses en algunas paradas y la coordinación de transbordos entre líneas en un periodo de tiempo concreto serán aspectos básicos para que se produzca un salto cualitativo en la configuración de un servicio en decadencia al datar de hace más de cuarenta años.
Dadas estas condiciones, el Consistorio pretende dar un giro al servicio para su modernización apostando por un aumento de la dotación económica. Fuentes municipales aseguran que la partida se duplicará, decisión que se ha demorado varios meses debido a la ejecución del presupuesto de este año conforme a las condiciones de un plan económico-financiero que tuvo que aprobar el pleno por sobrepasar el techo de gasto en 2016.
La nueva licitación del servicio está pendiente de su tramitación desde hace ya casi dos años, motivo por el cual la empresa concesionaria continúa ofreciendo sus servicios en Puente Genil. Lo hace debido a que la ampliación de la prórroga del contrato que expiró en enero de 2017 y después de que el nuevo pliego de condiciones quedara dos veces sobre la mesa en sesiones plenarias del Ayuntamiento. El aumento de la periodicidad, la coordinación de transbordos, la incorporación de vehículos nuevos con capacidad para mejorar la accesibilidad a personas con movilidad reducida, y otros apartados de carácter técnico aparecerán en el pliego de condiciones.
Estas novedades incitan a que el alcalde, Esteban Morales, espere confiado que “acertemos” en modernizar este servicio y que “sea usado para adoptar otro tipo de medidas de cara al tráfico”. La reducción del uso del vehículo privado hará de Puente Genil una ciudad más amable con el peatón.