play
88.7 FM | ¡SOMOS TU RADIO!

Recriminaciones entre PSOE y PP de Puente Genil por las manifestaciones feministas del 15-E

Unas 3.000 personas se concentraron en la Plaza de las Tendillas de Córdoba el pasado 15 de enero con motivo de la manifestación feminista (FOTO: TWITTER PSOE CÓRDOBA). Unas 3.000 personas se concentraron en la Plaza de las Tendillas de Córdoba el pasado 15 de enero con motivo de la manifestación feminista (FOTO: TWITTER PSOE CÓRDOBA).

El PSOE y el PP de Puente Genil intercambian un cruce de acusaciones y réplicas al hilo de la denuncia expuesta por el presidente del grupo popular en el municipio, Sergio Velasco, acerca del uso de las redes sociales institucionales – la del Centro de Información a la Mujer – para compartir el anuncio de la organización de las manifestaciones feministas del pasado 15 de enero en coincidencia con la investidura del nuevo presidente electo de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla.

El líder de los populares en Puente Genil se refirió a este asunto como una “lamentable degradación democrática por parte del PSOE local y el equipo de Gobierno”, que utilizó “deliberadamente y con interés manipulador de forma ideológica” las redes sociales institucionales. Velasco calificó como una “auténtica vergüenza” que se estén utilizando las redes sociales de una institución como el Ayuntamiento de Puente Genil para hacer “política partidista”. Por ello, el grupo municipal conservador pedirá responsabilidades políticas en el pleno ordinario del mes de enero que se celebrará el lunes 28. Además, el candidato a la alcaldía de Puente Genil por el PP indicó que el teléfono en el que se recogieron las llamadas de atención a la ciudadanía es del Centro de Información a la Mujer, atendido en este caso por empleados del Ayuntamiento. Este procedimiento es considerado por Velasco como una “absoluta malversación de los recursos con todas las letras del CIM para un interés partidista del PSOE en lugar de para defender los derechos de la mujer que es para lo que está”.

Ante estas declaraciones, la concejala de Igualdad en el Ayuntamiento pontanés, Julia Romero, ha dejado claro ante los medios que los autobuses fletados para viajar a Córdoba el pasado 15 de enero los ha pagado el PSOE de Puente Genil y no el Consistorio. Porque “la Concejalía de Igualdad tiene entre sus objetivos la promoción de la participación y presencia de las mujeres en la vida política, cultural, y social, y la colaboración con las asociaciones y colectivos que nos necesite y nos lo demande. Desde el Centro de Información a la Mujer es lo que hemos hecho, coordinar un viaje a Córdoba, que así nos lo demandaron varias asociaciones de mujeres y colectivos para decir al ya nuevo Gobierno de la Junta de Andalucía que no se dé ni un paso atrás en igualdad”.

La edil mencionó a Velasco para informarle que “las asociaciones de mujeres no cuentan con infraestructuras para coordinar ni esta ni muchas de las actividades que realizan”, y le recordó que “la acción política no es sólo guardar un minuto de silencio en los plenos del Ayuntamiento de Puente Genil por las víctimas de violencia de género”. Además, invitó al popular a que se pase por el Centro de Información a la Mujer porque “creo recordar que lleva ocho años como concejal y todavía no sabe ni dónde estamos”, y “es muy triste que se dedique a difamar al CIM, que cuenta con unos profesionales muy calificados”.

Modificado por última vez el Jueves, 17 Enero 2019 12:37

Por si te lo perdiste...

Descárgate nuestra app:

app androidVersión Android app iosVersión IOS

 

GenilMedia S.L.