play
88.7 FM | ¡SOMOS TU RADIO!

El Ayuntamiento cerró 2018 con un superávit de 540.000 euros en el presupuesto municipal

Verónica Morillo, concejala de Hacienda en el Ayuntamiento de Puente Genil. Verónica Morillo, concejala de Hacienda en el Ayuntamiento de Puente Genil.

Las cuentas municipales del Ayuntamiento de Puente Genil se cerraron en 2018 con un superávit de más de 540.000 euros. Un dato positivo que ha dado a conocer la concejala de Hacienda, Verónica Morillo, a raíz de la liquidación presupuestaria del pasado ejercicio. Es el cuarto año consecutivo que las arcas del Consistorio arrojan una tendencia favorable, lo cual sitúa al órgano local en una situación económica "estable, sólida, y própera", dijo la edil.

La responsable de Hacienda del Ayuntamiento pontanés compareció ante la prensa unos días después de comunicar el balance presupuestario en Comisión de Cuentas, donde una de las conclusiones expuestas fue que los ingresos siguen superando a los gastos. Esta gestión, por tanto, llevará al equilibrio presupuestario durante el presente ejercicio. En cuanto a la estabilidad de las cuentas, Morillo indicó que la dinámica de trabajo en el Departamento de Intervención consiste en que “todos los trimestres está obligado a enviar información al Ministerio de Hacienda, y esa información lleva aparejado un informe que nos dice la situación económica del Ayuntamiento, recogiendo datos de estabilidad, regla de gasto y pago a proveedores”. En este sentido, Verónica Morillo aseguró que desde la Delegación de Hacienda se han seguido las instrucciones de intervención para la estabilidad presupuestaria “pese a que desde el PP nos advertían de que podíamos incumplir con ello”.

Con respecto a la regla de gasto, el Ayuntamiento de Puente Genil continúa en la buena dirección a la hora de hacer uso del dinero público y ha conseguido reducir de forma considerable el periodo medio de pago a proveedores. Desde que una factura entra en el registro del Consistorio hasta que pasa por tesorería para pagar pasan 13 días, lo cual favorece el desarrollo económico de las empresas locales.

La situación, por tanto, favorable de las arcas municipales permite, según la responsable de Hacienda del Consistorio, pedir préstamos o desarrollar inversiones debido al referido cumplimiento de la normativa.

Ese superávit, pese a existir, no puede destinarse a lo que cada Ayuntamiento estipule debido a la normativa estatal que impide ejecutar ese dinero en prioridades que establecen los equipos de Gobierno. Sin embargo, la Federación Española de Municipios y Provincias está trabajando en cambiar la norma.

Modificado por última vez el Viernes, 22 Marzo 2019 09:53

Por si te lo perdiste...

Descárgate nuestra app:

app androidVersión Android app iosVersión IOS

 

GenilMedia S.L.