- Escrito por Redacción
La Diputación de Córdoba y los ayuntamientos de Moriles, Aguilar y Puente Genil pondrán en valor el ‘Camino Natural del Aceite’
La Diputación de Córdoba y los ayuntamientos de Moriles, Aguilar de la Frontera y Puente Genil han suscrito esta mañana un acuerdo a través del cual se procederá a la gestión, pago del canon de arrendamiento, mantenimiento y conservación de la Vía Verde del Aceite en su tramo IV, denominado ‘Camino Natural del Aceite’.
El presidente de la institución provincial, Antonio Ruiz, ha declarado que “con esta firma, en la que también está presente el delegado de Medio Natural de la institución provincial, Francisco Palomares, afianzamos nuestro compromiso con un proyecto que pretende que esta ruta se convierta en la principal puerta de entrada al parque natural de las Sierras Subbéticas”.
El máximo responsable de la Diputación ha incidido en que “este acuerdo supone afianzar el compromiso con los municipios de la provincia, en este caso, Moriles, Aguilar de la Frontera y Puente Genil, y con sus vecinos y vecinas, poniendo en marcha infraestructuras que facilitan la práctica de actividades como el senderismo o el ciclismo”.
“La conservación y mantenimiento de este camino natural permitirá, además, la conservación y sostenibilidad del entorno natural de la provincia, poniendo en valor el trazado de una antigua vía de tren”, ha concluido Ruiz.
El proyecto ‘Camino Natural-Vía Verde del Aceite’ forma parte del Programa de Caminos Naturales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y del Programa de Vías Verdes que coordina la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y viene desarrollándose desde 1993.